Flacidez muscular y cutánea

La flacidez cutánea es un problema estético que  comienza a partir de los 35 años cuando nuestro cuerpo  genera menos cantidad de colágeno y elástica,  que son las fibras responsables de mantener la firmeza de los tejidos. Con el paso de los años las fibras de colágeno se deterioran y se organizan de forma diferente, en lugar de formar una trama uniforme que , se descomponen y se agrupan en forma de ovillos, con una estructura más amorfa que da lugar a la flacidez cutánea .
Existen  factores externos que pueden agravar la situación, especialmente  el exceso de sol que genera radicales libres que destruyen el colágeno y la elastina.
La flacidez muscular se debe a la falta de ejercicio físico.

En muchos casos se asocian la flacidez cutánea y muscular.

TRATAMIENTOS

EXILIS ELITE®

El tratamiento con Exilis Elite es uno de los tratamientos más efectivos para tratar la flacidez. Esta tecnología combina la radiofrecuencia con los ultrasonidos de alta intensidad (HIFU), de manera que estimula el colágeno por calentamiento, y reduce el panículo adiposo.
La ventaja del equipo es la incorporación de un sistema de frío, además de un medidor de temperatura.
Además es un equipo que permite hacer tratamientos personalizados, teniendo en cuenta el espesor de la piel a tratar, con parámetros individualizados.

HIFU - UTIMS®, Ultrasonidos de Alta Intensidad

Es el tratamiento de elección para tratar la flacidez de manera no invasiva.
Actúa de profundidad a superficie, manteniendo la piel intacta y actuando sobre el SMAS (Sistema Músculo Aponeurótico de Sostén), grasa y dermis, estimulando el colágeno de la misma. Produce un calentamiento de unos 70℃ provocando en primer lugar una desnaturalización del colágeno y luego formación de nuevo colágeno.
El sistema UTIMS® utiliza la tecnología Centerless® que la hace casi indolora.

Se realiza el tratamiento en una sola sesión, valorando el resultado a los 4 meses. Es normal que al principio no se note el resultado, ya que el colágeno empieza a formarse a partir del primer mes. En caso de refuerzo se realizará a los 6 meses.

ÁCIDO POLILÁCTICO, SCULPTRA®

Este producto tiene gran variedad de aplicaciones médicas y quirúrgicas por su  capacidad de regenerar colágeno y estimular a los  fibroblastos (células de la dermis). Se inyecta formando una “malla de sustentación” en toda la región a tratar .El efecto tensor va apareciendo progresivamente, a medida que se van regenerando las fibras de colágeno y la elastina.
Para que el resultado sea notable se requieren 3 o 4 sesiones, con un intervalo de 1 a 3 meses. Y permanece alrededor de dos años, el tiempo que dura la regeneración de colágeno propiciada por esta sustancia.

HILOS TENSORES CORPORALES

Se trata de hilos de sutura que se colocan con agujas en el área a tratar. Se colocan en la dermis o subcutáneo, para estimular colágeno, ya que , alrededor de la sutura, se sintetiza nuevo colágeno. Se trata de suturas reabsorbibles entre los 6 y 8 meses posteriores; son totalmente biocompatibles.
Como todos los tratamientos inductores de colágeno, es necesario esperar entre 2 y 3 meses para valorar el resultado definitivo, aunque existe ya un resultado inmediato.
El tratamiento se puede aplicar en brazos, abdomen, cara interna de muslos, glúteos, espalda.
Se aplica una crema anestésica y el número de hilos puede oscilar entre 20-200 por sesión, que se colocarán a modo de mallado o red.
Los efectos secundarios más frecuentes son los hematomas.
La duración del resultado es aproximadamente de un año y medio.
Para obtener un buen resultado es imprescindible hacer una buena selección del paciente.

MESOTERAPIA CORPORAL

La Mesoterapia corporal para la flacidez suele realizarse con silicio, producto reafirman y reparador de la matriz extracelular; se trata de una técnica médica que realiza una infiltración transcutánea para la introducción en dermis de diferentes principios activos y para producir una bioestimulación a través del efecto inflamatorio en la dermis y para la síntesis de nuevo colágeno.

CARBOXITERAPIA

Es un tratamiento que consiste en el uso terapéutico del gas dióxido de carbono (CO2), por vía subcutánea. De esta manera se produce una rotura de fibrosis, mejor oxigenación y eliminación de toxinas, estímulo de colágeno; y disminución de grasa localizada.
La Carboxiterapia produce la regeneración de este colágeno y elastina devolviendo la firmeza a la piel. Se puede combinar con otros tratamientos dependiendo de cada caso para obtener un mejor resultado.

HIDROXIAPATITA CALCICA: RADIESSE®

Este tratamiento es ideal para pacientes que presenten una flacidez de leve a moderada o bien para combinarlo con otros tratamientos de refuerzo en casos de flacidez más severa.
Son infiltraciones que producen por un lado una reacción inflamatoria produciendo un efecto tensor de forma inmediata y por el otro estimulando la formación de colágeno a medio plazo. El objetivo es estimular la creación de una síntesis de colágeno

EMSCULPT®

Se trata de un dispositivo que produce una contracción muscular con una tecnología HIFEM: energía electromagnética focalizada de alta intensidad. Un solo tratamiento de Emsculpt® es el equivalente a hacer aproximadamente 20.000 abdominales en 30 minutos. Esta tecnología tiene la capacidad producir contracciones musculares supramáximas, es decir, al 100 por cien de su capacidad; cuando el  tejido muscular se expone a este tipo de  contracción,  los músculos se adaptan. Al mismo tiempo, se produce una acción de  quemar grasas para dar energía  a los músculos para que puedan contraerse.

Se ha comprobado por RMN (resonancia magnética nuclear) que el aumento muscular producido se mantiene al año.

El tratamiento se realiza sobre  una camilla y la sesión dura 30 minutos.

Con las 4 sesiones conseguimos:

-Una mejora del 15.4% del tono muscular,

-Una reducción de la grasa en abdomen del 18%

-Una mejora el 10.4% de la diástasis de rectos o separación de los rectos , típico después de los embarazos.

El número de sesiones es de 4 , a razón de una o dos por semana.

Las zonas a tratar son : glúteos, abdomen, brazos

Contraindicaciones: marcapasos, prótesis metálicas, hernia discal,  DIU metálico , no hormonal, epilepsia y embarazo (sí se puede realizar en lactancia).

Preguntas frecuentes

  • QUÉ TRATAMIENTO ES EL MÁS EFECTIVO PARA LA FLACIDEZ?
    No hay uno más efectivo que otro, lo importante es diagnosticar el tratamiento más adecuado para cada persona y zona a tratar. Hay veces que con un solo tratamiento es suficiente y otras es necesario la combinación de varios para llegar a los resultados deseados.
  • CUÁNTAS SESIONES NECESITARÍA?
    Dependiendo del tratamiento, hay tratamientos que con una sola sesión es suficiente aunque lo normal es una media entre 5 y 6 sesiones
  • CON UNA SOLA SESIÓN SE VERÁN LOS EFECTOS?
    Lo normal es que con una sola sesión no se pueda valorar un cambio ya que lo que estamos trabajando es volver a activar el colágeno que ha dejado de generarse y esto lleva un tiempo de respuesta.
  • CUÁNDO TERMINE EL TRATAMIENTO CUANTO TIEMPO ME MANTENDRÉ BIEN?
    Esto dependerá mucho de los hábitos de cada paciente ya que no es lo mismo un paciente que realice deporte, tenga una buena hidratación y una dieta saludable como otro que no realice ninguna de estas cosas. Aún así siempre es recomendable realizar un mantenimiento pautado por el médico
  • CUALES SON LAS ÁREAS MAS COMPLICADAS DE TRATAR?
    La flaccidez de los brazos y la de la cara interna de muslos son las zonas donde los resultados son menos aparentes.
  • CUÁNDO NOTARÉ LOS RESULTADOS DE EMSCULPT®?
    Se nota justo después del tratamiento, pero los mejores se observan de dos a cuatro semanas después de la última sesión y continúan mejorando durante varias semanas tras el tratamiento. Se recomienda mantener mediante ejercicio físico.
  • QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE EMSCULPT Y LOS CHALECOS DE ESTIMULACIÓN?
    Emsculpt es un tratamiento basado en el uso de ondas electromagnéticas focalizadas de alta intensidad HIFEM® es como una RESONANCIA MAGNETICA pequeña. Dicho campo magnético actúa a nivel de los nervios que inervan la musculatura, activándola; mientras que los chalecos de estimulación eléctrica contraen las fibras más superficiales ya que, si se usaran energías elevadas que puedan profundizar, podrían quemar la piel.
Contacta con Medisans
Envia un Whats Up a Medisans
Entra a nuestra página de Facebook
Entra a nuestra cuenta de Instagram