Hay diferentes tipos de tratamientos dependiendo del tipo de acné, si está activo, si son cicatrices o está en otra fase.
En ocasiones es necesario la combinación de varios tratamientos
LED azul: 460nm, con efecto bactericida en combinación de LED rojo: 645nm con efecto antinflamatorio. De esta manera además de destruir la bacteria causante del acné, se produce una bioestimulación que incrementa los mecanismos de reparación de la piel con mejoría general de su aspecto. De esta forma tratamos las dos causas principales del acné: la bacteria y la inflamación. El tratamiento dura 15 minutos y se requieren entre 6 y 8 sesiones.
Omnilux®, Ledsmedical®, Spectrum Mask®
El ozono es un tratamiento médico alternativo, en este caso se utiliza por su efecto antibacteriano, cicatrizante y reparador tisular.
Se puede realizar tanto en autohemoterapia como aplicado localmente
Se utilizan sustancias con propiedades antiinflamatorias, queratolíticas y bactericidas.
Dependiendo del tipo de piel del paciente, se pueden emplear peeling de Acido Salicílico, ácido glicólico o Tricloracético (TCA).
Con este procedimiento conseguimos eliminar impurezas, pústulas, cerrar poro, mejorar la regulación sebácea y exfoliar la piel. Se suelen hacer tres o cuatro sesiones, una cada mes.
Aplicaciones
- Acné
- Puntos negros
- Pápulas, pústulas
- Poros dilatados
- Arrugas finas
- Tonalidades distintas de piel, melasma
- Fotoenvejecimiento
Sistema Nd:Yag Q-switched. El «Modo de Spectra» usa el láser en modo peelings, que entre otras indicaciones, se usa para tratamientos de acné.
Se aplica una crema anestésica, posteriormente una mascarilla negra de carbono sobre la cara, o zona a tratar, y posteriormente se dispara el láser.
Una vez finalizado el tratmiento, tratamos la piel con mascarillas y porductos Florin®, que contienen agua baja en deuterio, con unas propiedades antiinflamatorias, que permiten la reincorporación inmediata a la vida normal.
Con este procedimiento conseguimos eliminar impurezas, pústulas, cerrar poro, mejorar la regulación sebácea, exfoliar la piel y mejorar el color.
Se suelen hacer tres o cuatro sesiones, una cada mes.
Es imprescindible la fotoprotección solar durante el tratamiento, el uso de despigmentantes, así como el uso de una cosmética domiciliaria adecuada recomendada por el facultativo.
Recomendaciones en acné
- La exposición al sol en cortos períodos puede aliviar el acné; pero, no se recomienda la exposición excesiva a la luz solar o rayos ultravioleta, debido a que incrementa el riesgo de cáncer de piel.
- Se recomienda identificar y evitar todo lo que empeore el acné. Aunque no se ha comprobado que alguna sustancia sea la causa del acné, los desencadenantes pueden, ser entre otros: alimentos, lociones, maquillaje, etc. Se deben evitar los cosméticos o cremas grasosas que lo pueden empeorar.
- Evitar presionar rascar o frotar las lesiones, ya que aumenta el daño de la piel.
Tratamientos del Acné
Con este procedimiento conseguimos eliminar impurezas, pústulas, cerrar poro, mejorar la regulación sebácea y exfoliar la piel.
Se suelen hacer tres o cuatro sesiones, una cada mes.